top of page

Cosas que pedirle a la vida

Esta primavera inesperada, a finales de febrero, me ha hecho pensar en las cosas buenas que uno puede pedirle a la vida. Me ha hecho pensar en todos los anhelos humanos que he escuchado. En todas las búsquedas que me han compartido, a lo largo de este invierno que aún no termina.

Cada conversación mantenida, cada taller en grupo y cada sesión individual, ha traído consigo una retahíla preciosa de búsquedas humanas. Búsquedas inquietas, desde el temor; búsquedas alegres, desde el entusiasmo; búsquedas dispersas o enfocadas; búsquedas tranquilas o con prisa...todas ellas, legítimas y con sentido para sus propietarios.

Algunas personas buscan estar en paz consigo mismas, otras, construir una relación mejor con su pareja; hay quien quiere resultar más influyente en su trabajo y otros, buscan encontrarle sentido a su profesión.

Todos, si seguimos apostando por la vida, tenemos anhelos. Todos buscamos algo. Todos caminamos día a día con la confianza puesta en que, lo que anhelamos, puede suceder.

¿Qué anhelas tu? ¿En qué confías?

Sin esa confianza, las búsquedas se paralizan. Nuestro día a día se convierte en una pelea o bien, si nos rendimos, nos deja resignados. Esa también es una realidad en la que poder reconocernos. Siendo humildes, ambas opciones han pasado por nuestra vida en algún momento.

Voy a pensar que hoy, estamos en la primera. Que si estás leyendo esto, es porque apuestas por la vida y tienes anhelos que perseguir. Que hoy confías.

¿Cómo seguimos a partir de aquí?

Lo que te propongo, es que identifiques tus propias búsquedas.

Para eso, vas a leer una lista de cinco objetivos para la vida. Cada uno de ellos tiene asociadas algunas habilidades. Son sólo una pequeña muestra, pero pueden darte las primeras pistas para avanzar.

Léelos con calma, tantas veces como necesites y, revisa:

¿Con qué objetivos quieres quedarte?

¿Qué habilidades necesitas entrenar?

 

Objetivo nº1:

Relacionarse con los demás de forma equilibrada.

Habilidades:

  • Soy generoso con los demás, ofrezco sin esperar nada a cambio.

  • Sé cuando necesito algo de alguien y soy capaz de pedirlo.

  • Soy empático, puedo ponerme en el lugar de los demás y comprenderlos.

Objetivo nº2:

Mantener una comunicación clara y fluida en esas relaciones

Habilidades:

  • Expreso mis ideas y mis emociones con claridad y templanza.

  • Digo lo que quiero decir con confianza, de forma directa y cuidadosa.

  • En una conversación, pregunto y escucho, porque el otro también me importa.

Objetivo nº3:

Vivir de forma genuina.

Habilidades:

  • Soy consciente de quien soy y de cómo soy.

  • Soy fiel a esa identidad en mis relaciones, a pesar de que pueda no gustar a todos.

  • Soy consciente de mis fortalezas y mis fragilidades. Cuido las primeras y busco mejorar las segundas.

Objetivo nº4:

Manejar los cambios y la incertidumbre.

Habilidades:

  • Soy capaz de poner en duda mis ideas y mi forma de hacer las cosas sin sentirme amenazado.

  • Comprendo que cuestionarme, me permite aprender y adaptarme con respuestas mejores a la situación.

  • Algunas veces yo mismo/a promuevo cambios en mi vida, cuando pienso que son una oportunidad.

Objetivo nº5:

Disfrutar de la vida

Habilidades:

  • Aprecio lo que tengo y lo cuido.

  • Me procuro momentos de descanso y de diversión.

  • Estoy atento/a las pequeñas cosas que contribuyen a que mi día a día sea agradable y tenga sentido.

 

Ahora que ya los conoces, respira un momento y piensa:

¿Cuántos de estos objetivos también están en tu vida?

Elige los que quieras, descarta los que no te sirven y, construye tu propia lista.

Esa es la que vale.

Ahora ya sabes algunas de las cosas que quieres pedirle a la vida. También conoces algunas de las habilidades que puedes usar para contribuir a que sucedan. Ve paso a paso, sin prisa, sin pausa. Y confía. Te deseo mucha suerte.

 

En Tiempo de Aprender, estamos preparando un estudio sencillo, sobre la forma en que las personas sabemos identificar las habilidades que nos son útiles en la vida. Si esto te inspira y quieres participar, contáctanos y te contaremos cómo: http://www.tiempodeaprendereac.com/contacto

En Tiempo de Aprender, además, este es el mes de las Conversaciones, de modo que apostamos por entrenar el segundo objetivo. Si quieres saber cómo, entra aquí.

 

Entradas destacadas
Buscar por tags
Síguenos
bottom of page